¿Qué es la Unidad de Diagnóstico Otorrino?
La nueva Unidad de Diagnóstico Otorrino (UDO) de Clínica Costanera Valdivia, es un espacio que cuenta con un equipo multidisciplinario de expertos y médicos especialistas en otorrinolaringología que trabajan con la última tecnología disponible para el diagnóstico y tratamiento de diversas patologías que afectan el oído, la nariz y la garganta.
¿Qué exámenes ofrece la UDO?
- Rinomanometría/Rinometría
- Nasofaringolaringofibroscopia
- Audiometría en niños hasta 14 años
- Audiometría adultos
- Audiometría campo libre. Niños y adultos
- Impedanciometría
- Función tubaria
- Cócleovestibular con electronistagmografía
- Examen funcional de VIII PAR
- Emisiones otoacústicas
- Prueba calórica o prueba calórica mínima
- VHIT
- Poligrafía del sueño sin titulación de CPAP
- Poligrafía del sueño con titulación de CPAP
- Test cutáneo inhalante
- est cutáneo inhalante y alimentario
- Rehabilitación vestibular (3 sesiones)
- Maniobras de liberación y reposición de partículas
- Prueba de audífonos
Actualmente, la UDO ofrece casi 20 exámenes que nos permiten ofrecer mayor precisión en el diagnóstico y, a la vez, determinar con mayor especificidad el tratamiento que requiere cada paciente, convirtiendo a Clínica Costanera en un centro único en el sur de Chile por la diversidad de exámenes y tecnología disponible para el estudio del oído, la nariz y la garganta.
¿Cuándo visitar un otorrino?
Existen ciertas patologías que son fáciles de identificar por un paciente y que son señal de que es hora de visitar a un médico otorrinolaringólogo:
Problemas o dificultades de audición: por ejemplo hipoacusia o escuchar menos de lo normal, tinnitus o percepción de sonidos anómalos, dolor de oídos.
Trastornos de equilibrio: por ejemplo, mareos o vértigo.
Enfermedades nasales: por ejemplo, la sensación de obstrucción nasal o dificultad para respirar. Sinusitis, rinitis, sangrado de la nariz.
Enfermedades de la garganta: por ejemplo, disfonía, dificultades para deglutir.