
Psicología
La psicología es una disciplina que se dedica al estudio de la mente y el comportamiento humano. Esta ciencia abarca un amplio espectro de áreas, desde la psicología del desarrollo, que analiza el crecimiento y los cambios que experimentamos a lo largo de la vida, hasta la psicología social, que estudia cómo interactuamos con los demás y cómo nos vemos influenciados por el entorno.
La psicología es una disciplina que se dedica al estudio de la mente y el comportamiento humano. Esta ciencia abarca un amplio espectro de áreas, desde la psicología del desarrollo, que analiza el crecimiento y los cambios que experimentamos a lo largo de la vida, hasta la psicología social, que estudia cómo interactuamos con los demás y cómo nos vemos influenciados por el entorno.
¿Qué hace un psicólogo clínico?
Un psicólogo clínico se encarga de evaluar, diagnosticar, tratar y prevenir los trastornos mentales. En términos prácticos, analiza la condición psicopatológica con el objetivo de establecer un diagnóstico específico y, posteriormente, llevar a cabo un tratamiento que promueva la solución o mejora del problema psicológico en cuestión.
Asimismo, los psicólogos clínicos tienen la importante labor de fomentar la investigación y la prevención de los problemas y desórdenes psicológicos con la finalidad de promover el bienestar y el cuidado de la salud mental en las personas.
Enfermedades psicológicas: abordando el malestar mental
En su camino por comprender y aliviar el sufrimiento humano, la psicología se enfrenta a las enfermedades mentales, trastornos que afectan de manera significativa el pensamiento, las emociones y el comportamiento, impidiendo un desenvolvimiento pleno en la vida diaria. Entre las más comunes encontramos:
-Trastornos de ansiedad: caracterizados por una excesiva preocupación e inquietud, acompañados de síntomas físicos como palpitaciones, sudoración y dificultad para respirar.
-Trastornos del estado de ánimo: depresión, caracterizada por tristeza profunda, pérdida de interés y energía, y la bipolaridad, con sus episodios de manía (euforia y grandiosidad).
-Trastornos de la personalidad: patrones de pensamiento, emoción y comportamiento inflexibles que causan un malestar significativo en la vida personal y social.
-Trastornos de la alimentación: anorexia nerviosa, caracterizada por una imagen corporal distorsionada y un miedo intenso a ganar peso; bulimia nerviosa, con episodios de atracones seguidos; y trastorno por atracón, con episodios recurrentes de comer grandes cantidades de comida en poco tiempo.
-Trastorno del sueño: entre las principales situaciones se halla la dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido, quedarse dormido sin voluntad, dormir mucho tiempo y otras conductas anormales del sueño.
-Trastorno de estrés post traumático: es una afección que algunas personas pueden desarrollar después de haber vivido un evento traumático.
¿Cuándo buscar ayuda?
Si experimentas alguno de los siguientes síntomas de manera persistente y con un impacto significativo en tu vida diaria, es importante buscar ayuda profesional de un psicólogo:
-Tristeza profunda o desánimo.
-Pérdida de interés o placer en actividades que antes disfrutabas.
-Cambios en el apetito o el sueño.
-Dificultad para concentrarse o tomar decisiones.
-Sentimientos de inutilidad o culpa.
-Pensamientos recurrentes de muerte o suicidio.
-Ansiedad excesiva o ataques de pánico.
-Comportamientos impulsivos o autodestructivos.
-Dificultades en las relaciones interpersonales.
En Clínica Costanera Valdivia, nuestros especialistas de psicología se dedican a promover el bienestar emocional y mental, ofreciendo un servicio especializado que atiende las necesidades únicas de cada paciente. Nuestro compromiso es proporcionar un acompañamiento psicológico excepcional, en un entorno que garantice seguridad y confidencialidad, permitiendo a los pacientes abordar sus preocupaciones en un espacio de apertura y respeto.
Si buscas apoyo para superar obstáculos emocionales o deseas fortalecer tu salud mental, Clínica Costanera Valdivia está aquí para ayudarte. Contáctanos y descubre cómo podemos asistirte en tu camino hacia una vida más plena y satisfactoria. Tu bienestar mental es nuestra principal prioridad, y estamos comprometidos a proporcionar el cuidado y la guía que mereces.